ECMO DE LOS PRINCIPIOS A LA PRÁCTICA. Ed.2023 (Sánchez)

 

En los últimos años el uso de las técnicas extracorpóreas para soporte cardiaco y/o respiratorio ha crecido drásticamente. El uso de nuevos materiales y sistemas más biocompatibles, duraderos, seguros y sencillos han sido claves para el éxito de la técnica, reduciéndose significativamente el número de complicaciones asociadas a la misma, especialmente las hemorrágicas. No obstante, el tratamiento con oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO) es una técnica que sigue siendo compleja y sujeta a múltiples complicaciones, condicionando en muchos casos la muerte del paciente. La actual pandemia por COVID ha supuesto un nuevo reto para el empleo de estas técnicas.

URGENCIAS Y TRATAMIENTO DEL NIÑO GRAVE. Ed.2023 (Flores)

 

Este libro representa el volumen XI de una serie monográfica que contiene las historias clínicas de nuevos pacientes pediátricos atendidos en diferentes hospitales de Madrid, todos ellos centros universitarios de prestigio en donde se desarrolla asistencia, investigación y docencia de alto nivel. Los casos clínicos aparecen tal como se presentaron en los servicios de urgencias, con la clínica que debutaron, porque cada paciente responde a la noxa infecciosa, traumática, metabólica o tóxica, que produce la enfermedad, de una manera diferente, individualizada. Por eso unos pacientes desarrollan un cuadro clínico florido, típico, característico que facilita el diagnóstico mientras que en otros aparecen con pocos síntomas o signos que dificultan la identificación del proceso. Las pruebas complementarias utilizadas aparecen de manera clara e inmediata en algunos pacientes mientras que en otros se demora o no aparecen, teniendo que hacerse inicialmente el diagnóstico presuntivo. 



LA MICROBIOTA EN EL ÁMBITO VETERINARIO Y SU MODULACIÓN. Ed.2023 (Gómez)

 

Aunque los mayores avances en el conocimiento de la microbiota, sus interacciones y efectos en el hospedador se han producido en el ámbito de la medicina humana, dada su relevancia en la salud de las personas, también existe un gran conocimiento en lo que respecta a la microbiota en las diferentes especies de animales. Esta obra profundiza en la compleja red de interacciones que se establecen entre la microbiota, el medio ambiente, la salud de los animales y la de las personas. Ayuda a conocer qué es la microbiota, dónde se hospeda y cuáles son sus funciones. Describe todas aquellas especies que la conforman, bacterias, arqueas, virus, hongos, protistas y helmintos; y todas las técnicas que se pueden utilizar para su estudio. 

Caso a caso 2. Ed.2023 (Arias)

 

Este nuevo título aporta 29 casos adicionales de urgencias al anterior libro publicado, considerado de interés científico por SEMES (Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias).
El Servicio de Urgencias del Hospital 12 de Octubre es referente en la medicina de urgencias y emergencias, y trabaja de manera eficiente, rápida 
y exhaustiva para ofrecer la mejor atención posible a los enfermos. 


SÍNTOMAS / SIGNOS GUÍA EN URGENCIAS PEDIÁTRAS 2ª EDICIÓN. Ed.2022 (Navarro)

 


Nueva edición actualizada que cambia el foco de ¿qué tiene el paciente? a ¿qué hago con el paciente? Mantiene los mismos objetivos de destacar 

la realización de una valoración clínica ordenada y sistemática del paciente pediátrico; y facilitar la toma de decisiones ante un niño con un 

síntoma/signo concreto gracias a los algoritmos de decisión.

Terapia médica nutricional en el paciente crítico. Ed.2023 (Matos)

No existe patología en la cual el paciente se recupere si está malnutrido;
esto se aplica con mayor énfasis a todos los pacientes graves de nuestras
unidades de cuidados intensivos. La malnutrición representa una condición
independiente que duplica la mortalidad de los pacientes críticos. La FEPIMCTI,
consciente de esta realidad, ha apostado por elevar el nivel educativo en Terapia
médica nutricional del paciente crítico, en todo aquel personal de salud que
se dedique a atender estos pacientes.


 

Tratado de hipófisis. Ed.2023 (Tovar)

 

La glándula maestra del cuerpo humano es la denominación otorgada a la hipófisis o pituitaria, que fue descrita desde el segundo siglo antes de Cristo. El tejido especializado que la conforma está resguardado en su mayor parte por una estructura ósea en la base del cráneo, denominada silla turca, y su importancia radica en su capacidad de modular o controlar casi todas las actividades corporales a través de cinco ejes hormonales.

Manual clínico práctico, problemas respiratorios pediátricos. Ed.2023 (Cukier)

 

1. Síndrome de ahogamiento
2. Anafilaxia
3. Apnea del lactante, síndrome BRUEALTE
4. Apnea obstructiva del sueño
5. Asma aguda
6. Asma del lactante
7. Aspiración de hidrocarburos
8. Aspiración y deglución de cuerpos 
extraños
9. Broncodisplasia pulmonar
10. Bronquiolitis


GREEN BOOK. Ed.2023 (Grupo Científico DTM)


 El contenido de GREEN BOOK 2023 se ha revisado hasta el último detalle, incluyendo todos los tratamientos actualizados y ordenados en tablas dentro de cada capítulo. Podemos decir que, el 80% del contenido, se ha realizado de nuevo. Lo más importante, es que GREEN BOOK 2023 no pierde el espíritu de practicidad y seriedad científica que lo ha caracterizado siempre y que lo ha convertido en el mejor aliado de consulta. Abordando el caso desde el síntoma clínico, el signo de laboratorio o radiológico, llega al deseado diagnóstico y al tratamiento adecuado (incluyendo los fármacos con su nombre comercial).