Manual Código Sepsis Ed. 2022 [Borges]

 


El Manual Código Sepsis se trata de un material didáctico de enorme calidad que aborda, de manera profunda, pero también con carácter práctico, cómo debe ser la atención integral de la sepsis, un proceso asistencial tan complejo y con enormes repercusiones sanitarias, sociales y económicas para nuestra sociedad. Es un material necesario que busca ayudar a los diferentes profesionales sanitarios, médicos, residentes, microbiólogos, farmacéuticos, personal de enfermería y gestores.

Paciente politraumatizado grave Ed. 2022 [Fortuna]


Paciente politraumatizado grave es un texto de consulta que se enfoca en el reconocimiento y el tratamiento de las complicaciones producidas por el trauma, fundamentalmente con el propósito de homogenizar la asistencia traumatológica con un enfoque científico.
La obra aborda en forma sencilla y esquemática los principales problemas asociados al trauma, desde su organización, puntos de abordaje inicial y evolución de conceptos o implementación de intervenciones tecnológicas, hasta la utilidad de la terapia de reemplazo renal continua temprana, la inducción de hipotermia
terapéutica, las nuevas estrategias de reanimación hídrica, el control de daños médico, la ecografía en el paciente politraumatizado y el abordaje del paciente quemado. De esta manera se establecen las pautas para evaluar los resultados, la eficiencia y la respuesta que otorgan los sistemas de organización en este campo.

Enfoque y manejo de las urgencias cardiovasculares Ed. 2022 [Gelves]




El servicio de urgencias constituye un escenario vital en el pronóstico de los pacientes cardiovasculares que consultan a una institución de salud. La Fundación Cardio infantil, reconocida en los últimos dos años como el primer hospital en Colombia y el tercero en Latinoamérica, es pionera en nuestro país en el manejo de las enfermedades cardiovasculares. Su “Heart Team” ha desarrollado este libro denominado Enfoque y manejo de las urgencias cardiovasculares, como una herramienta para el personal médico en cualquier nivel de atención, que se ve enfrentado a tratar pacientes con patología cardiovascular urgente.


Ventilación mecánica en el paciente neurocrítico Ed. 2021 [Godoy]

 


Este libro aborda temas básicos y controvertidos sobre la interacción entre la ventilación mecánica y la lesión cerebral, requisito indispensable para favorecer la recuperación neurológica. Además, presenta principios acerca de la protección del pulmón, lo que permite evitar complicaciones y crear un círculo de ayuda y cooperación entre ambos órganos vitales.

Traqueostomía en el paciente crítico Ed. 2021 [Chiappero]


Traqueostomía en el paciente crítico es un libro de referencia para el personal de la salud que asiste pacientes en las unidades de cuidados intensivos (UCI). El texto no solo proporciona al lector una comprensión general del procedimiento y las diferentes opciones disponibles, sino que también aborda las estrategias de cuidado, prevención y manejo de los innumerables problemas que pueden surgir en un paciente con traqueostomía.

Monitorización Hemodinámica Ed. 2021 [Pinsky]

 



Este libro, escrito por los expertos más destacados en el campo y dirigido al tratamiento junto a la cama, es un compendio amplio de capítulos detallados que abordan la fisiología cardiovascular esencial, así como la pragmática del diagnóstico, la monitorización y el soporte del sistema circulatorio. Cada capítulo incluye, además, una lista de mensajes para llevar a casa, así como ejemplos prácticos que aplican conocimientos teóricos en escenarios clínicos reales.

Manual de Emergencias Oncológicas - Fundamentos de Manejo Ed. 2020 [Nates]


Simultáneamente, esta herramienta clínica se ha creado como base para el curso de emergencias oncológicas de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI) en colaboración con la red de investigación de medicina crítica oncológica ONCCC-R-NET (Oncologic Critical Care Research Network), aunque se puede usar de manera independiente.

Tratado de Tiroides 2da Ed. 2021 [Rojas]

Este tratado refleja un gran esfuerzo de los autores para disminuir las brechas existentes en el conocimiento del área de la endocrinología con el fin de que los lectores puedan conocer de manera clara, sencilla y a profundidad todos los aspectos más importantes de la patología tiroidea.





Guía para la administración de medicamentos en pacientes adultos críticos Ed. 2021 [Norton]

 


Guía para la administración de medicamentos en pacientes adultos críticos le permite al equipo interdisciplinar obtener información útil y precisa sobre la administración de fármacos a estos pacientes.

El Niño Urgente Ed. 2020 [Sierra]



¿Por qué comprar este libro? En primer lugar, los capítulos tienen algoritmos que facilitan el manejo médico; en segundo lugar, los autores son profesionales dedicados a la docencia universitaria con varios años de experiencia y con una mirada amplia desde la academia; y en tercer lugar, todos los capítulos cuentan con un examen final para valorar el aprendizaje de los lectores, por lo que es muy útil como texto guía en las escuelas de medicina.
 

Peditrauma Ed. 2021[Sierra]

 

Peditrauma es el primer libro de trauma pediátrico en Colombia. Es fácil de leer y aborda los diferentes traumas que pueden suceder en estos pacientes. Todos los capítulos tienen un algoritmo, un examen final y una presentación, útil para las personas que requieran hacer alguna exposición sobre estos temas.