Manual Código Sepsis Ed. 2022 [Borges]

 


El Manual Código Sepsis se trata de un material didáctico de enorme calidad que aborda, de manera profunda, pero también con carácter práctico, cómo debe ser la atención integral de la sepsis, un proceso asistencial tan complejo y con enormes repercusiones sanitarias, sociales y económicas para nuestra sociedad. Es un material necesario que busca ayudar a los diferentes profesionales sanitarios, médicos, residentes, microbiólogos, farmacéuticos, personal de enfermería y gestores.

Paciente politraumatizado grave Ed. 2022 [Fortuna]


Paciente politraumatizado grave es un texto de consulta que se enfoca en el reconocimiento y el tratamiento de las complicaciones producidas por el trauma, fundamentalmente con el propósito de homogenizar la asistencia traumatológica con un enfoque científico.
La obra aborda en forma sencilla y esquemática los principales problemas asociados al trauma, desde su organización, puntos de abordaje inicial y evolución de conceptos o implementación de intervenciones tecnológicas, hasta la utilidad de la terapia de reemplazo renal continua temprana, la inducción de hipotermia
terapéutica, las nuevas estrategias de reanimación hídrica, el control de daños médico, la ecografía en el paciente politraumatizado y el abordaje del paciente quemado. De esta manera se establecen las pautas para evaluar los resultados, la eficiencia y la respuesta que otorgan los sistemas de organización en este campo.

Enfoque y manejo de las urgencias cardiovasculares Ed. 2022 [Gelves]




El servicio de urgencias constituye un escenario vital en el pronóstico de los pacientes cardiovasculares que consultan a una institución de salud. La Fundación Cardio infantil, reconocida en los últimos dos años como el primer hospital en Colombia y el tercero en Latinoamérica, es pionera en nuestro país en el manejo de las enfermedades cardiovasculares. Su “Heart Team” ha desarrollado este libro denominado Enfoque y manejo de las urgencias cardiovasculares, como una herramienta para el personal médico en cualquier nivel de atención, que se ve enfrentado a tratar pacientes con patología cardiovascular urgente.