Medicina Interna Basada en Evidencia Ed. 2022/23 [Armas, Gajewski]
Medicina Interna Basada en la Evidencia (MIBE) ha sido creada por un grupo internacional de expertos en diversas áreas vinculadas con la medicina interna. El manual ha sido elaborado pensando en médicos internistas, pero también en otros especialistas relacionados con campos más específicos derivados de la medicina interna, en médicos de familia, médicos residentes, estudiantes de medicina, y en general, en todos aquellos especialistas de la salud que busquen fuentes de conocimiento médico actualizadas, fidedignas y útiles en la práctica clínica diaria. La edición en español ha sido adaptada a los sistemas de salud locales por un grupo de expertos chilenos, argentinos y peruanos bajo la supervisión y edición del Profesor Rodolfo Armas Merino.
Hipertensión Arterial en la Práctica Clínica Ed. 2022 [Moreno]
La hipertensión arterial (HTA) es el principal factor de riesgo prevenible de enfermedades cardiovasculares en el mundo; por tanto, seguirá siendo un tema de interés tanto para los cardiólogos como para los especialistas de otras áreas con implicaciones en la HTA, como la neurología, la nefrología, entre otras. Pero el componente práctico también está enfocado en los médicos de atención primaria, que son los que en primera instancia atienden a pacientes hipertensos.
Este libro está dividido en dos partes: la primera es sobre los conocimientos básicos en HTA: epidemiología, medición, diagnóstico, valoración general, evaluación del riesgo cardiovascular, tratamiento, medicina alternativa, urgencias, trastornos hipertensivos del embarazo y en enfermedad renal. La segunda parte está dedicada a la HTA en la práctica clínica: tratamiento del paciente hipertenso con daño cerebral, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, paciente geriátrico, HTA en telemedicina y telesalud, e implementación de medidas públicas para su control.
Este libro está dividido en dos partes: la primera es sobre los conocimientos básicos en HTA: epidemiología, medición, diagnóstico, valoración general, evaluación del riesgo cardiovascular, tratamiento, medicina alternativa, urgencias, trastornos hipertensivos del embarazo y en enfermedad renal. La segunda parte está dedicada a la HTA en la práctica clínica: tratamiento del paciente hipertenso con daño cerebral, diabetes, enfermedades respiratorias y cardíacas, paciente geriátrico, HTA en telemedicina y telesalud, e implementación de medidas públicas para su control.
Ginecología y Obstetricia basadas en Nuevas Evidencias Ed. 2023 [Cifuentes]
Tomando como base el concepto de la medicina basada en evidencias (MBE) como guía de nuestras actividades docentes en las últimas tres décadas, hemos producido con la ayuda y en compañía de colegas académicos (en gran mayoría) una buena cantidad de textos académicos de enseñanza que siguen este paradigma.
Semiología en el Paciente Crítico Ed. 2022 [Ardila]
La semiología en medicina se entiende como la demostración o el diagnóstico de una enfermedad en concreto mediante la experiencia y la práctica.
Manual de Reanimación Neonatal Ed. 2022 [ASCON]
Como sociedad científica, el interés de ASCON ha sido brindar un apoyo total a las políticas diferenciales de atención en salud, dando relevancia a aquellas patologías cuyo resultado va a depender de un adecuado entrenamiento del personal de salud; es así que, convencidos de la importancia de una adecuada reanimación neonatal, tomamos como base los manuales internacionales existentes sobre el tema y se impulsó el desarrollo del presente manual de reanimación ajustado a las realidades del país, el cual pretende ser una herramienta útil y práctica en el cuidado y la atención del recién nacido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)